jueves, 1 de noviembre de 2012

Programa Especializado en Calle (PEC Don Bosco)


Contribuir a poner término a la situación de vida en la calle y asegurar la resignificación de situaciones que vulneran los derechos, de niños, niñas y adolescentes en situación de calle, a través de procesos de acompañamiento educativo terapéutico orientados a la resignificación personal, la construcción de un proyecto de vida pleno, potenciando los factores protectores existentes y los procesos de vinculación tendientes a su inserción social.

Destinatarios

  • Rango etáreo de 0 a 17 años 11 meses 29 días.
  • Participantes de ambos sexos
  • Todas las etnias
  • Que pernocten en caletas, en calle o algunos días en calle
  • Consumo de drogas
  • Practica el robo
  • Deterioro físico
  • Desaseo
  • Pide limosna o ‘machetea’
  • Comercio informal


Requisitos de atención
El sujeto de atención puede estar conformado por quienes se encuentran viviendo o presentan prolongada permanencia en la calle, conformado grupos de pares en lugares públicos, bajo los puentes, en estaciones de trenes, en sitios eriazos, en arterias principales, en sitios públicos de recreación y en centros comerciales de las ciudades más importantes del país, lugares comúnmente denominados “caletas”.

Nombre del responsable
José Luis Gallardo

Dirección: Arturo Prat 1642
Teléfono: 5542137
Horario de Atención: Lunes a Viernes 10:00 a 19:00 hrs
Correo: rbarria@fundaciondonbosco.cl

Centro de Diagnóstico (DAM Maipú)


DAM MAIPU es un Centro de Diagnóstico de Niños, Niñas y Adolescentes que realiza evaluaciones periciales psicológicas y sociales a solicitud de Fiscalías y Tribunales de Familia.

Objetivos del Programa
Contribuir al ejercicio de los derechos de niños, niñas y jóvenes mediante la realización de evaluaciones psicológicas y sociales que orienten a la autoridad judicial para la resolución de acciones que favorezcan su protección y bienestar.

Destinatarios
Niños, niñas y adolescentes entre 0 y 17 años y 29 días, y sus familias.

Requisitos de atención
Solicitud de evaluación de Fiscalía o Tribunal de Familia.
Existencia de grave vulneración de derechos del niño o niña o presunción fundada de ésta.

Nombre de Responsable
Pamela Evans González.

Dirección: BAILEN Nº 2550 MAIPU
Teléfono: 7891595
Horario de Atención: de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
Correo: dammaipu@gmail.com

Programa de Intervención Especializada (PIE El Bosque)


Los programas de intervención especializada, atienden niños niñas y adolescentes menores de 18 años que viven graves vulneraciones de derechos, los cuales el SENAME ha definido como de “alta complejidad”, que estarían caracterizadas por la presencia de condiciones y/o conductas que se constituyen en un evidente riesgo o daño, a nivel individual, familiar y social.

Destinatarios
Los niños, las niñas y los (las) adolescentes menores de 18 años, preferentemente entre 12 y 16 años, que presentan situaciones de vulneración de derechos asociadas a prácticas transgresoras y/o de violencia, provenientes de las comunas de Maipú, Cerrillos, Estación Central, Lo Espejo, La Cisterna, El Bosque. La Pintana y San Bernardo.

Requisitos de atención
Mediante la derivación desde Tribunales de Familia, así como de otros sectores y actores a nivel local (Programa de Seguridad Integrada 24 Horas, escuelas, consultorios). A su vez, se abre la posibilidad de atención por demanda espontánea o por la detección directa del proyecto en el territorio.

No se establecerá discriminación alguna en términos de género, raza, discapacidad, nivel socioeconómico, religión u otros, respecto del ingreso y atención de niños, niñas y adolescentes; así como tampoco respecto de sus familias.

Nombre del responsable
Fernanda Osses Soto

Dirección: Pasaje Luchetti #9362
Teléfono: 5580363- 5486357
Horario de Atención: 09:00 a 13:30 y desde las 14:30 a las 17:30
Correo: pieelbosque@opcion.cl

Programa Reparación de Maltrato (PRM Maipú)




Programa de reparación a niños, niñas y adolescentes y sus familias, víctimas de agresión sexual y/o maltrato grave.

Atiende a las comunas de Maipú, Pudahuel y Cerrillos, teniendo 139 plazas

Objetivos del Programa
Favorecer la recuperación, resignificación de los niños, niñas y adolescentes y sus familias, víctimas de maltrato, a partir de un enfoque psicosociojurídico, en un tiempo estimado de aproximadamente 1 año


Destinatarios
Niños, niñas y adolescentes y sus familias que hayan sufrido lo antes señalado, de 0 a 17 años, 11 meses.

Requisitos de atención
Ser derivados de Fiscalía u otro organismo de Justicia, y/o Tribunales de Familia.

Nombre del responsable
Roberto Rocha Muñoz

Dirección: Pablo Neruda 84, Maipú.
Teléfono: 7925038/ 7925037
Horario de Atención: 9:00 a 18:00
eteceanifmaipu@codeni.cl

SENDA Previene


El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) es la entidad del Gobierno de Chile responsable de elaborar las políticas de prevención del consumo de drogas y alcohol, así como de tratamiento, rehabilitación y reinserción social de las personas afectadas por estas sustancias.
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), radicado en el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, fue creado por la Ley N° 20.502, la que fue promulgada por el Presidente Sebastián Piñera el 21 de febrero de 2011.

Destinatarios
 Niños, Niñas y Adolescentes que residan o estudien en la comuna de Cerrillos. 

Requisitos de Atención
Para ingresar a programas de tratamiento gratuito, solo pertenecer a fonasa y/o tener tarjeta de gratuidad. 

Nombre del responsable
Patricio Rodríguez Aguilar

Dirección: Pedro Aguirre Cerda 6100 
Teléfono: 5397279
Horario de Atención: 9:00 18:00

Chile Crece Contigo


Chile Crece Contigo es un Sistema de Protección Integral a la Infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor.

Destinatarios
Todo niño/a desde 0 hasta 6  años

Requisitos de atención
Todo niño es beneficiario del Programa Chile Crece Contigo.

Nombre del responsable
Ricardo Farías Aranda
Coordinador Chile Crece Contigo


Dirección: Las Hortensias #400
Teléfono: 8707881
Horario de Trabajo: 08:30 a 17:30
Correo: fariasaranda@gmail.com

Centro de Atención y Prevención Comunitaria (CAP)


El plan de intervención en el área de Salud Mental Infanto-Juvenil del Centro de Atención y Prevención Comunitaria, está enfocado a brindar apoyo psicológico a niños, niñas y adolescentes de la comuna de Cerrillos, con el fin de responder a temáticas y necesidades pertinentes a este grupo etario. Las problemáticas más recurrentes que ingresan son: Trastornos globales del desarrollo, Trastornos adaptativos, Trastornos del sueño, Trastornos del ánimo, Trastornos ansiosos, Trastornos de la conducta alimentaria, Trastornos de conducta, entre otros.

Destinatarios
Niños, Niñas y Adolescentes pertenecientes a la Comuna de Cerrillos, de 4 a 17 años, 11 meses. 

Requisitos de atención
Pertenecer a la Comuna de Cerrillos. 
Demanda espontánea
Derivación desde la red comunal.
Derivaciones de profesionales de Programa internos.


Nombre del responsable: 
Marisol Varas Cisterna 

Dirección: Calle Francia Nº 4069 casa 121 y 123, Villa Raúl Silva Henríquez
Teléfono: 7421083
Horario de Atención: 09:00  14:00 y 15:15  17:30 de Lunes a Viernes
Correo: capraulsilvahenriquez@gmail.com

Centro de Salud Mental y Familiar (COSAM)


La instalación e implementación de un Centro de Salud Mental y Familiar (COSAM) en la comuna obedece a la existencia de un Convenio entre la Ilustre Municipalidad de Cerrillos y el Servicio de Salud Metropolitano Central.

Destinatarios
Población inscrita en Centros de Salud.
Beneficiarios Fonasa.

Requisitos de Atención:
Adultos y niños  derivados de nivel primario y secundario: Centros de Salud tales como, Hospital San Borja, Consultorio Dr. Norman Voullieme y Enfermera Sofía Pincheira.
Personas derivados de redes comunales: entre ellos; OPD, DIDECO, CAP, Centro de Atención a víctimas etc.
Personas derivadas de sector justicia para tratamiento o evaluación sin distinción de Isapre o Fonasa.
Niños y Jóvenes derivados de Escuelas Municipales de la Comuna.

Nombre del responsable
Ps.Claudia González Vidueira; Directora.

Dirección: 19 de Septiembre 6161
Teléfono: 5384083-5384087
Horario de Trabajo: Lunes a Jueves  09:00 a 17:30, Viernes 9:00 a 16:30.

Oficina de Protección de Derechos (OPD)


Las Oficinas de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia están definidas como organismos a nivel local de atención ambulatoria, que realizan acciones de protección integral. Buscan contribuir a la generación  de condiciones que favorezcan una cultura de reconocimiento y respeto de los derechos de la infancia.

Destinatarios
Niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años 11 meses, residentes de la comuna de Cerrillos

Requisitos
Área de Protección: niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos.
Área de Gestión: niños, niñas y adolescentes residentes o estudiantes en la comuna de Cerrillos.

Nombre del responsable
María José Farías Flores

Dirección: Buzeta 4014, Cerrillos
Teléfono: 2-6842002
Horario de Atención: de lunes a jueves de 08:30 a 17:30 y viernes de 08:30 a 16:30
Correo: opdcerrillos@gmail.com

miércoles, 31 de octubre de 2012

Grupo Guías y Scouts


Ofrecer a la Juventud un programa de formación integral que comprenda todos los aspectos de la personalidad, Incluidas la capacitación en habilidades manuales y profesionales. Promover el desarrollo del ser natural de la Mujer y el Hombre a través del Método Guías y Scout.

Destinatarios de la Organización
Niños y niñas y Jóvenes de 7 a 20 años.

Scout Don Orione

Nombre Responsable
Guillermo Sánchez

Dirección de la Sede: Colegio Don Orione
Teléfono: 91783041
Horario y Día de reuniones: Sábados de 16 a 18 hrs

Scout Kme-Feleal

Nombre Responsable
Ulises Rojas

Dirección de la Sede: Acapulco 965, Villa México.
Teléfono: 8-512 9537
Horario y Día de reuniones: sábado de 15.00 a 18.00 hrs.